Consiste básicamente en manipulaciones manuales de las articulaciones de todo el cuerpo. Lo que se conoce popularmente como crujir huesos o recolocarlos en su sitio. Lo utilizo frecuentemente en problemas de espalda sobre todo y pudiéndolo aplicar a cualquier articulación.
Rehabilitación en procesos agudos como pueden ser las fracturas de cadera, muñeca, accidentes cerebrovasculares y procesos crónicos como la artrosis y la artritis. Hago tratamientos a domicilio de personas mayores con algún tipo de discapacidad (accidentes cerebro vasculares, parkinson, artrosis y artritis, encamamientos y sus múltiples secuelas…).
Muy útil en edemas producidos desde un cáncer de mama, problemas vasculares varios o simplemente por estética. Tengo formación en el método Leduc.
Indicado para el tratamiento de cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias. Ciáticas y escoliosis también son patologías a tratar comúnmente.
Lo que más suelo tratar son lesiones como roturas fibrilares, sobrecargas musculares, esguinces ,contusiones y patología de rodilla y tobillo.
Para el tratamiento de la bronquiolitis del lactante, asma y alergias para la eliminación de secreciones de las vías respiratorias.
También trato cefaleas, migrañas y vértigos de origen cervical, mediante osteopatía estructural y masaje y estiramientos. Hay también personas afectadas de patología de la articulación temporomandibular como el bruxismo que son subsidiarias del tratamiento de fisioterapia.
También rehabilitación tras fracturas óseas. Rehabilitación tras implantación de prótesis de cadera y rodilla. Tratamiento de tendinitis y tendinosis.